Este blog lo hemos creado para dar a conocer la importancia de la audición, algunas patologías y la misión que realiza el Fonoaudiólogo en el área de la Áudición
¿Sabes lo que realiza el fonoaudiólogo en el área de la audición?
Congreso Interuniversitario de Fonoaudiología
El ruido, la nueva amenaza contaminante
La denominada "contaminación acústica" perturba las distintas actividades sociales, interfiriendo la comunicación hablada, perturbando el sueño, el descanso y la relajación; impidiendo la concentración y el aprendizaje y, lo que es más grave, creando estados de cansancio y tensión que pueden terminar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular.
La intensidad de un sonido se mide en decibeles (dB). La escala corre entre el mínimo sonido que el oído humano pueda detectar (0 dB), y el sonido más fuerte (más de 180 dB), el ruido de un cohete durante el lanzamiento. La Organización Mundial de la Salud considera los 50 dB como el límite superior deseable.
Las investigación señalan que la contaminación acústica constituye una seria amenaza para la salud y la calidad de vida de la población.
Específicamente respecto de los efectos auditivos, una exposición prolongada a una fuente de ruido puede producir sordera, perforaciones en el tímpano, desplazamiento temporal del umbral de audición y el desplazamiento permanente del umbral de audición.
Además del efecto sobre la audición, la exposición continuada a elevados niveles de ruido puede provocar otros muchos efectos fisiológicos que afectan en particular al sistema cardiovascular, respiratorio y digestivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario